domingo, 3 de agosto de 2008

Prácticas Integradoras

PRACTICA INTEGRADORA No. 1

Objetivo
Emplear el sistema operativo y sus utilerías para el manejo de operaciones de oficina.

Material de apoyo
° Equipo de cómputo
° Software necesario (utilerías para compactar y descompactar, antivirus) debidamente instalado.
° Dispositivos de almacenamiento.


Lugar
La práctica se podrá realizar en el laboratorio de cómputo, el cual deberá contar con el material de apoyo indicado.

Procedimiento
1. Entra a las propiedades del escritorio, toma nota de la configuración del equipo.
a) Crea tu propio ambiente de trabajo.
b) Configura la fecha y hora del sistema.
c) Abre la ventana de mis documentos, observa su nueva imagen, mueve la ventana de lugar, minimízala, maximízala, restáurala y cierra la ventana.
d) Modifica nuevamente las propiedades del escritorio, restablece el original.

2. Utilizando el explorador de Windows:
a) Ordena los archivos de la carpeta de mis documentos, por fecha de modificación.
b) Copia el archivo que fue modificado recientemente a un disco flexible, anota el tamaño del archivo.
c) Crea una carpeta que se llame práctica 1, en el disco flexible.
d) En la unidad del disco flexible, mueve el archivo que copiaste a la carpeta práctica 1.
e) Aplica la propiedad de compartir a la carpeta práctica 1.
f) Borra el archivo que está dentro de la carpeta práctica 1.
g) Recupera el archivo eliminado.
h) Comprime la carpeta práctica 1.
i) Copia el archivo comprimido a la carpeta de mis documentos y descomprime el archivo.
j) Elimina de la carpeta mis documentos el archivo comprimido y lo generado al momento de descomprimir.

3. Solicita a tu profesor un disquete, copia de la carpeta de mis documentos tres archivos.
a) Verifica si el disquete tiene virus.
b) Aplica las herramientas de mantenimiento al disquete, en el siguiente orden: scandisk y desfragmentación.

Instrucciones:
Realiza las siguientes actividades de acuerdo con las indicaciones del facilitador.
1. Ingresa a las propiedades del escritorio y muestra cuál es la configuración del equipo.
2. Ingresa al escritorio y cambia de lugar los íconos que lo integran.
3. Ingresa a la ventana de “Mis documentos” y realiza las siguientes acciones:
° Minimiza y maximiza la ventana.
° Cambia su tamaño y desplázala hacia otro lugar en el escritorio.
° Crea un archivo utilizando “Wordpad” con el nombre de VARIOS y almacénalo en la carpeta “Mis documentos” así como en tu disco de trabajo
° Ubica el apuntador en un área libre en el escritorio y crea una nueva carpeta con el nombre de EVALUACION, y dentro de ella, otra carpeta con el nombre de NIVEL1.
° Crea una carpeta en tu disco de trabajo con el nombre TAREAS y dentro de ella crea otra con el nombre de SEMANALES.
° Busca el archivo VARIOS.DOC y muestra la estructura de directorios donde éste se encuentra.
4. Ingresa nuevamente al ícono de “Mis documentos” y desde éste realiza lo siguiente:
° Ordena los archivos de esta carpeta por fecha de modificación, así como la hora.
° Modifica la fecha y hora del sistema.
° Muestra la configuración actual del escritorio.
° Cambia el protector de pantalla.
° Cambia la apariencia de la ventana a tu criterio y muestra esta nueva apariencia.
° Regresa a la apariencia original.
5. Comprime la estructura de carpetas de tu disco de trabajo.
6. Descomprime la estructura anterior.
7. Elimina el archivo VARIOS.DOC de la carpeta “Mis documentos” así como del disco de trabajo.
8. Recupera el archivo eliminado de tu disco de trabajo.
9. Mueve el archivo hacia la carpeta SEMANALES.
10. Comparte la estructura de carpetas tanto en “Mis documentos” así como en tu disco de trabajo.
11. Da formato a tu disco de trabajo y crea una carpeta dentro de él con el nombre de TAREAS.
12. Comprime la estructura de carpetas que creaste en tu disco.
13. Da formato a un nuevo disco.
14. Aplica el proceso para defragmentar el disco duro.
15. Activa el proceso para reconocer errores físicos y lógicos en el disco duro.
PRACTICA INTEGRADORA No. 2
Objetivos
° Realizar la instalación y conexión de un equipo básico de cómputo.
° Realizar el proceso de encendido y apagado de un equipo básico de cómputo.

Material de apoyo
° CPU
° Monitor
° Teclado
° Mouse
° Micrófono
° Bocinas
° Impresoras
° Cables de corriente
° Cables paralelo
° Regulador

Lugar
La práctica se podrá realizar en el laboratorio de cómputo, el cual deberá contar con mesas de trabajo.

Procedimiento 1
1. Con la ayuda del manual del operador realiza las siguientes actividades:
· Verifica la lista de materiales proporcionados
· Identificar cada uno de los materiales y clasifícalos
· Verifica las medidas de seguridad
2. Si el equipo de cómputo cumple con los requisitos mínimos de instalación procede a conectarlo, si no explica el por qué no lo conectaste.

Procedimiento 2

1. Con la ayuda del manual del operador realiza las siguientes actividades:
· Verifica la lista de materiales proporcionados.
· Verifica que todos los componentes proporcionados están debidamente conectados.
· Verifica las medidas de seguridad

2. Si el equipo de cómputo cumple con los requisitos mínimos de seguridad procede a encenderlo, si encuentran algún problema en el proceso soluciónalo y si no explica el por qué no se cumplió el proceso de encendido y apagado.

Instrucciones:
Realiza las siguientes actividades de acuerdo a las indicaciones del facilitador.
1. Revisa el manual de operación y procede a realizar lo siguiente:
· Desconecta el equipo.
· Traslada el CPU al lugar indicado.
· Traslada el monitor al lugar indicado
· Traslada el teclado al lugar indicado.
· Traslada el mouse o ratón al lugar indicado.
· Traslada la impresora al lugar indicado
· Revisa el manual de operación del proyector de datos móviles.
· Desconecta adecuadamente el proyector de datos móvil.
· Traslada el proyector de datos móvil al lugar indicado.
2. Revisa el manual de operación del equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica.
3. Desconecta adecuadamente el equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica.
4. Traslada adecuadamente el equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica.
5. Conecta el equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica.
6. Conecta el CPU.
7. Conecta el monitor.
8. Conecta el teclado.
9. Conecta el ratón.
10. Conecta la impresora.
11. Conecta el proyector de datos móvil.
12. Enciende el equipo.
13. Configura el monitor.
14. Configura el teclado.
15. Configura el mouse.
16. Configura la impresora.
17. Configura el proyector de datos móvil.
18. Ajusta el monitor de acuerdo a los requerimientos que se señalen.
19. Establece el idioma del teclado de acuerdo con los requerimientos señalados.
20. Establece la velocidad de teclado de acuerdo a los requerimientos señalados.
21. Identifica el tipo de teclado configurado.
22. Establece el tamaño de la fuente de acuerdo con los requerimientos señalados.
23. Establece la resolución de acuerdo a los requerimientos señalados.
24. Establece la velocidad de teclas conforme a los requerimientos señalados.
25. Configura al tipo de teclado señalado.
26. Configura el tipo de fuente de acuerdo a los requerimientos señalados.
27. Cambia al tipo de colores especificado.
28. Cambia la resolución de acuerdo a las indicaciones establecidas.
29. Cambia el protector de pantalla de acuerdo a los requerimientos señalados.
30. Configura la velocidad de repetición de teclas de acuerdo con los requerimientos señalados.
31. Configura la velocidad al hacer doble clic de acuerdo a los requerimientos señalados.
32. Configura la estela del ratón de acuerdo a los requerimientos señalados.
33. Muestra los diferentes punteros.
34. Configura la impresora.
35. Configura el tamaño del papel de acuerdo a los requerimientos establecidos.
36. Establece la orientación del papel de acuerdo a los requerimientos señalados.
37. Configura la resolución de impresión de acuerdo a los requerimientos señalados.
38. Configura la alimentación del papel de acuerdo a los requerimientos señalados.
39. Configura el color de impresión de acuerdo a los requerimientos señalados.
40. Configura el tipo de fuente de acuerdo a los requerimientos señalados.
41. Inserta el cartucho o la cinta.
42. Enfoca la imagen en el proyector
43. Proyecta la imagen.
44. Establece una pausa al proyectar.
45. Apaga el equipo.

No hay comentarios: